Utopía
Por Eduardo IBARRA AGUIRRE
Para Arcano Radio
A las víctimas fatales y los damnificados por los sismos del
7
y 19 de septiembre; a Víctor Martínez Olivé 22 años después.
La herencia más nociva del modelo económico dominante en los
últimos 35 años y su envoltura ideológica no se localiza en el desmantelamiento
del Estado y el remate de los bienes nacionales, en una suerte de subasta con
los dados cargados a favor de los socios del presidente en turno, desde Miguel
de la Madrid hasta Enrique Peña.
No. Se localiza en la destrucción de los profundos,
extendidos y antiguos lazos comunitarios y de solidaridad entretejidos por
muchas generaciones de la sociedad para dar paso al individualismo más atroz,
incluso frente a la familia y los amigos –el escalón más alto de la relación
humana–, en aras de la competencia económica y la ganancia fácil así sea
ilícita, lo que abrió paso a la mezquindad y la descomposición social que
experimenta el país en forma alarmante y que hicieron de la vida humana
–proceso irrepetible y por ello el más valioso–, algo intrascendente.
El sismo del 19 de septiembre en la capital del país sobre
todo, pero también Puebla y Morelos (Jojutla) desató energías de la sociedad
civil no vistas justamente hace 32 años durante el sismo de 8.1 grados en la
escala de Richter, frente a un gobierno “encabezado” por De la Madrid Hurtado
que se pasmó por la devastación y ante la que sólo atinó a sacar al Ejército a
las calles para tareas de vigilancia. El hecho de que la cifra de muertos
fluctúe entre 5 mil (Ramón Aguirre Velázquez, jefe del Departamento del
Distrito Federal) y 40 mil (Servicio Sismológico Nacional, Milenio, 21-IX), dan
cuenta de la incompetencia presidencial que fue sustituida por una sociedad
civil que emergió como nunca y permitió rescatar de los escombros a 4 mil
mexicanos con vida.
Nada que ver, por fortuna, los trágicos saldos de 1985 con
los de 2017, en buena medida por las previsiones impulsadas por las autoridades
y el aprendizaje ciudadano; también porque a pesar de las prácticas corruptas
del ilimitado auge inmobiliario fueron respetadas las normas en cuanto a
seguridad y solidez de las construcciones. Asimismo porque la Ciudad de México
cuenta en su haber con una mayor y más experimentada organización independiente
de la sociedad para solidarizarse con sus integrantes en desgracia y mejor
capacidad para afrontar los daños de los terremotos.
Las evidencias muestran una multiplicación de las tareas de
ayuda, salvamento, curación y abasto en una concertación de voluntades y
esfuerzos con las autoridades capitalinas y federales, destacadamente el
Ejército, la Marina y la Policía Federal. Y esto nada tiene que ver con
“militarizar” el auxilio gubernamental obligatorio y el ciudadano que se da por
decisión voluntaria.
Organismos no gubernamentales, institutos políticos,
dependencias públicas y empresas privadas confluyen en un formidable esfuerzo
colectivo que pasa por el salvamento de vidas, la atención de los heridos, la
recuperación de los cuerpos de los fallecidos y el auxilio a los damnificados.
¡Extraordinario! Mas por supuesto que no exento del afán de maquillar la imagen
y los negocios, por ejemplo, de Ricardo Salinas Pliego y Olegario Vázquez Raña,
enriquecidos al amparo del poder público.
Ante la emergencia de salvar vidas, curar a los heridos y
proteger a damnificados que todo lo perdieron, las visiones políticas y
proyectos partidistas pasan a un segundo plano, por supuesto que las enormes
diferencias no se cancelan, sino que se dirimen en otros espacios, formas y
momentos.
Acuse de recibo
Pregunta el doctor Ramón Ojeda Mestre: “¿Quién es el
responsable de que mueran 30 niños en la (escuela) Rébsamen? ¿El temblor o la
corrupción?... Heriberto Lugo en el portal SDP Noticias: “¿Juan Zepeda jugó un
lamentable papel en la elección en Edomex? Caray, hizo un papel espléndido, un
auténtico ‘caballo negro’, y defendió con dignidad su lugar como candidato,
frente a las amenazas-súplicas-amagos de AMLO”. (¿Un siglo de PRI en el estado
de México?, 18-IX)… En tanto que Guillermo Pérez Velasco dice: “De acuerdo
Eduardo. Saludos”… José (Pepe) Cárdenas mostró la tarde del lunes en Radio
Fórmula que enmudece ante el presidente Enrique Peña… El próximo domingo concluye
la exposición de Marco Antonio Cruz, Relatos y posicionamientos/ 1977-2017, en
el Centro de la Imagen (Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico), de las 10 a
18 a las horas. Marco fue fotógrafo de la portada de Forum, caricaturista y
fotorreportero del periódico Oposición, del Partido Comunista… Para leer: El
imperio estadunidense está colapsando (Alfredo Jalife-Rahme); Plan para
extender la deportación a cárceles (Caitlin Dickerson); Harvey versus Trump:
Los dos flagelos (Américo Saldívar V.) Si Venezuela cae, la humanidad cae (Luis
Hernández Navarro); FARC, el reto de seguir siendo pueblo (José Luis Ortiz
Santillán); Corea del Norte no es una amenaza para el mundo (Aquiles Córdova
Morán). Enlaces:
@IbarraAguirreEd
No hay comentarios:
Publicar un comentario