Utopía
Por Eduardo IBARRA AGUIRRE
Para Arcano Radio
Las beligerantes muestras de rechazo a la presencia de
Enrique Peña Nieto en la capital oaxaqueña, a cargo de la Sección 22 de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación, consistentes también en el
lanzamiento de cohetones “con un aparato especial” a los tres helicópteros del
Estado Mayor Presidencial que trasladaban a las comitivas del aeropuerto al
Centro de Convenciones, y uno de los cuales impactó al que transportaba a los
reporteros, fueron puntualmente rechazadas por EPN:
“Yo condeno estos hechos porque, no importando las banderas
o las causas que eventualmente se estén enarbolando o las que se persigan, creo
que lo que siempre será condenable es recurrir a la violencia”.
Es comprensible que el titular del Ejecutivo formule una
condena sin matices, sobre todo cuando él es el que motiva la violencia como
forma de rechazo a la reforma educativa, por segunda ocasión en una visita a
Oaxaca, que hoy es víctima de la destrucción y la muerte por los sismos del
jueves 7 y las réplicas.
Pero no es tan comprensible la posición presidencial cuando
por medio de su canciller, amigo y gurú cerró filas con una oposición política
violentísima y hasta criminal con acciones que cobraron la vida de más de 20
venezolanos incendiados vivos por el hecho de vestir de rojo o suponer que eran
chavistas; amén de los agentes estatales asesinados con bombas molotov y armas
de fuego por francotiradores y mercenarios de los partidos que dirigen Leopoldo
López y Henrique Capriles.
Estimo que los luchadores mexicanos que son presentados como
“vándalos” por el tribunal televisivo y radiofónico local, no resulta tan
coherente que los de Venezuela sean convertidos en “combatientes por la
democracia y la libertad”.
Cuando los principios de la política exterior mexicana
quedan subordinados a la diversificación comercial en el último año del agónico
sexenio, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y
el impulso desesperado de la inversión extranjera, en particular de China y
Rusia, es comprensible que se produzcan reculamientos como el siguiente:
“Respecto de la crisis política en Venezuela, Peña Nieto
expuso el interés de México de que por medio de un acuerdo político entre
venezolanos se alcance una solución pacífica, respetando la Constitución y las
leyes de ese país”. Desde que Videgaray asumió el protagónico papel de
intervencionista en Caracas por medio de la Organización de los Estados
Americanos y tras el rotundo fracaso de ésta, y luego a través de la Alianza
del Pacífico y otros países, nunca se mencionó “el respeto a la Constitución y
las leyes”, y resulta que la primera contempla a la Asamblea Nacional
Constituyente.
Incurre en la misma irresponsabilidad Videgaray cuando
decide junto con Peña acatar la exigencia del vicepresidente de Estados Unidos,
Mike Pence, quien hace tres semanas visitó a los cancilleres de Chile,
Colombia, México y Perú para “solicitar” el aislamiento de Corea popular.
No comprenden que un país aislado es más peligroso y que
tender puentes para el dialogo y la negociación es el único camino para superar
la confrontación y alejarse del peligro militar, como apunta Vladimir Putin.
Pero el presidente “de los Estados Unidos del Sur” (cartonista Hernández)
instruyó cumplir la orden de Donald Trump, agregar la payasada de declarar
persona non grata al embajador Kim Hyong Gil y fijarle tres días para que
abandone el país, lo que ya sucedió gracias al señor que “transforma a México”,
subordinándolo al imperio.
Acuse de recibo
Luis Gutiérrez Poucel sobre la sucesión en el Banco de
México: “¿Quiénes suenan como posibles candidatos? ¿Será el actual secretario
de Hacienda José Antonio Meade o será otro? Varios nombres se han manejado
dentro de los cuales destacan el doctor Alejandro Díaz de León, el más joven de
los subgobernadores, respaldado por el secretario de Relaciones Exteriores Luis
Videgaray, y aparentemente el favorito al interior del banco. Otro candidato es
el doctor Manuel Ramos Francia, considerado el sucesor natural de Agustín Carstens,
reconocido en el mercado internacional sin grandes nexos ni simpatías
políticas. El cuarto candidato es Alejandro Werner, actual director del
Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, y el
quinto es el economista Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos de la
Secretaría de Hacienda”… Marx 200, el miércoles 20 a las 12:00 horas en la sala
Narciso Bassols de la Facultad de Economía de la UNAM, Circuito Mario de la
Cueva S/N, CU… El sábado se publicó que “La red social Forum en Línea está en
ceros en liquidez. Apelamos a su comprensión y solidaridad para hacer el
próximo número, debido a que el banner que publicaremos se pagará hasta dentro
de dos meses. Gracias por su apoyo. Forum Ediciones SA de CV. Bancomer. 04 49
49 84 00. CLABE (por internet) 01 21 80 00 44 94 98 40 02:
@IbarraAguirreEd

No hay comentarios:
Publicar un comentario