De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
![]() |
| El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera, donde se conmemoró, de manera central, el inicio de la Independencia de México. |
Turnó este martes 12 de septiembre el priista yucateco Jorge
Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,
cinco iniciativas que buscan eliminar el pase automático de procurador General
de la República (PGR) a Fiscal General, para su dictaminación en un solo
documento en la Comisión de Puntos Constitucionales.
En algunas de las iniciativas se contempla también que el
procurador en funciones no sea considerado para participar en el proceso de
designación del nuevo Fiscal General y en otras incluso se plantea modificar
artículos constitucionales.
Se turnaron una iniciativa que presentaron las bancadas del
PRI, PVEM, NA y PES, que fue inscrita en el orden del día de este martes para
su discusión y eventual votación, así como dos del grupo parlamentario del PRD,
una del PAN y otra de MC.
Las cinco iniciativas buscan modificar el artículo Décimo
Sexto Transitorio del decreto de reforma constitucional en materia
político-electoral, publicado el 10 de febrero de 2014, en el cual se considera
el pase automático del titular de la PGR a la Fiscalía General.
Una de las iniciativas del PRD también pretende reformar los
artículos 76 y 102 de la Carta Magna.
El diputado presidente turnó las iniciativas, luego de que
los coordinadores de los grupos parlamentarios alcanzaron un acuerdo para que
todas las propuestas en la materia se discutan en el seno de la Comisión.
El acuerdo se logró después de la presentación, ante el
Pleno, de la iniciativa del PRI, PVEM, NA y PES, por parte de la diputada
Gloria Himelda Félix Niebla (PRI), y de un receso de 25 minutos.
El coordinador del PRI, César Camacho, afirmó que su bancada
quiere el asunto de la eliminación del pase automático del titular de la PGR,
por lo cual está de acuerdo con que las iniciativas se discutan y analicen en
la Comisión.
“Hago votos por que se dictamine favorablemente para los
intereses de las instituciones y de las y los mexicanos”, apuntó.
El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, también hizo
votos por que, a la brevedad posible, se logren acuerdos en la Comisión de
Puntos Constitucionales, que permitan tener una mayoría calificada, “y que,
finalmente, zanjemos y terminemos el tema de un fiscal que no servirá para
combatir a la corrupción y la impunidad”.
El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, se
congratuló por la decisión de turnar las iniciativas a la Comisión, porque “de
no haberse llegado a este feliz acuerdo, hoy se avizoraba un momento muy
difícil en la Cámara y estamos aquí para resolver problemas, no para incendiar
tribunas”.
La diputada de Morena, Ernestina Godoy Ramos, solicitó que
un voto particular que presentó su grupo parlamentario sobre el pase automático
también sea enviado a la Comisión, a fin de ser considerado en el análisis de
las iniciativas, ya que busca que haya una “Fiscalía que sirve, y no una que
solape”.
El coordinador de MC, Clemente Castañeda Hoeflich, expresó
su beneplácito por el acuerdo, porque ello dará la oportunidad de escuchar los
planteamientos de organizaciones de la sociedad civil sobre el tema “y, en ese
sentido, la gran victoria que podemos cantar es que lo que saldrá de la
Comisión trascenderá”.
Poco antes de esta discusión, representantes de los
colectivos Vamos por Más y Fiscalía que Sirva, que agrupa a 300 organizaciones
de la sociedad civil, entregaron a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
una propuesta de “dictamen ciudadano”, que modifica la integración de la nueva
Fiscalía General de la República.

No hay comentarios:
Publicar un comentario