Por Carla GARCÍA
Periodista de nuestra asociada RNU
El huracán Irma causó
devastación en
los países del Caribe. La ONU
presentó
un plan de respuesta para hacer
frente al
impacto del fenómeno en Cuba.
|
Elaborado en conjunto con las autoridades nacionales, el
Plan de Acción prevé cubrir las necesidades básicas y atender a más de 2,1
millones de personas que precisan asistencia.
La ONU indicó que la iniciativa contempla brindar servicios
vitales a los sectores más afectados, ayudar a la restauración inmediata de los
medios de subsistencia e iniciar la recuperación temprana de las comunidades
siniestradas.
El Plan de Acción cubrirá 33 municipios de las siete
provincias más afectadas del país: Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus,
Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
La estrategia comprende una fase de respuesta inmediata para
los siguientes seis meses y otra de recuperación mediante proyectos que deberán
ejecutarse en un periodo de 18 meses.
En la implementación del Plan participarán las agencias de
la ONU que operan en Cuba, que ya han comenzado a repartir suministros vitales
como alimentos, pastillas purificadoras de agua, lonas, colchones, productos de
higiene, herramientas y kits de diagnóstico rápido de enfermedades, además de
insumos agrícolas y útiles escolares.
La ONU informó que los sectores prioritarios en este momento
son vivienda, seguridad alimentaria, agua, saneamiento e higiene, salud y
educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario