De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Urge reencauzar políticas públicas que permitan mejorar las
condiciones de vida de los pueblos y las comunidades indígenas, apuntó este
lunes 11 de septiembre, el diputado federal priista oaxaqueño Vitalico Cándido
Coheto Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.
Aseguró que es indispensable generar propuestas legislativas
y reencauzar políticas públicas que permitan mejorar las condiciones de vida de
los pueblos y las comunidades indígenas, con la intención de reforzar la
aplicación de programas sociales que no han logrado erradicar sus carencias.
El diputado indicó que se requiere estudiar el impacto de
las políticas de desarrollo social generadas por el Estado enfocadas a combatir
la condición de miseria en la que viven los indígenas; “no podemos parecer
indiferentes ante la pobreza que aún padecen nuestros pueblos originarios”.
Con este objetivo, la Comisión de Asuntos Indígenas llevará
a cabo el Foro Nacional “El Desarrollo Sostenible, Sustentable y con Identidad
de los Pueblos Indígenas”, a fin de proponer acciones que permitan abatir esta
situación, propiciar un crecimiento pleno de estas comunidades, así como
garantizar su pleno goce de derechos reconocidos por la ONU y por otros
instrumentos internacionales.
Señaló que el evento se realizará en el marco de la
Conmemoración del Décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2007, documento que expresa
las garantías económicas, sociales, culturales y políticas a las que deben
acceder estos poblados.
Se prevé que acudan al foro, que se realizará este 13 de
septiembre en las instalaciones de San Lázaro, representantes del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL).
También asistirán representantes del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), así como
especialistas y académicos de diversas universidades e institutos de nivel
superior.
Coheto Martínez afirmó que el evento será importante, debido
a que “actualmente las políticas asistencialistas cercenan la creatividad de
los pueblos indígenas y los hacen dependientes, condenándolos a vivir en la
miseria, cuando su destino debe ser otro”.
Por ello, enfatizó, es indispensable crear políticas
públicas apropiadas que permitan el avance en las condiciones de vida de los
indígenas a partir de acciones autogestivas.
El legislador por Oaxaca adelantó que, aunado a lo anterior,
la Comisión de Asuntos Indígenas buscará incrementar los recursos del
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, destinados a las
comunidades indígenas, a 88 mil 104 millones de pesos (mdp).
Lo anterior, detalló, debido a la reducción de 12.3 por
ciento sufrida este año, por lo que “propondremos aumentar lo destinado a
caminos, producción y educación, entre otros rubros, que beneficien las
condiciones actuales de los pueblos originarios”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario