lunes, 11 de septiembre de 2017

Huracán Irma: Oficinas del PNUD en Caribe crean Estrategia Regional de Recuperación (Audio)

Por Jordi TRUJOLS
Periodista de nuestra asociada RNU


Desperfectos causados por el huracán
Irma en la localidad de las Terrenas,
República Dominicana.
Foto PNUD: Alejandro Adames/
Colaborador del proyecto
Biodiversidad Costera y Turismo.
PNUD y Ministerios de Medio
Ambiente y Turismo.
Las dependencias del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Caribe formaron este lunes una Estrategia que servirá para el restablecimiento de los países afectados por el huracán Irma.

Las oficinas en el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) unieron este lunes sus fuerzas para crear una Estrategia Regional de Recuperación en los países afectados por el paso del huracán Irma.

Entre las tareas de la Estrategia figuran la eliminación de escombros y desechos, la consecución de empleos a corto término de las personas afectadas por el meteoro y la rehabilitación de infraestructura comunitaria, tras el requerimiento de las autoridades nacionales en Jamaica, Trinidad y Tobago y Barbados.

Asimismo, también se desplegó en las Islas Turcas y Caicos y en Antigua y Barbuda a grupos de expertos humanitarios del Equipo de Naciones Unidas para la Evaluación y la Coordinación en Casos de Desastres (UNDAC).


El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en Cuba dirige una operación para comprar 3 millones de tabletas de cloro que servirán para purificar el agua, tras las importantes inundaciones sufridas en el país caribeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario