Por Laura QUIÑONES
Periodista de nuestra asociada RNU
Jean Arnault, el representante
especial
del Secretario General y jefe
de la
Misión de la ONU en Colombia,
se dirige ante el Consejo de
Seguridad.
Foto: ONU/Manuel Elias.
|
El representante especial del Secretario General, Jean
Arnault, informó al órgano de la ONU sobre los preparativos, despliegue,
necesidades de personal y logística para la nueva Misión de Verificación que
comenzará sus actividades en dos semanas.
Arnault aseguró que se establecerán equipos de transición
con personal civil y observadores a nivel local, regional y nacional y que ya
se finalizó un plan de despliegue que garantiza un conjunto apropiado de
competencias, distribución geográfica y equilibrio de género.
"Ya hemos puesto en marcha grupos de trabajo conjuntos
sobre la reintegración y las garantías de seguridad entre la Misión y el equipo
de la ONU", dijo.
Agregó que confiaba que los esfuerzos de la misión y el
apoyo del Consejo reforzarán la confianza de la sociedad colombiana y que esta
misma dedicación había garantizado que la Misión de Verificación fuera
comenzada a tiempo.
Arnault se refirió también a la reciente visita del Papa
Francisco a Colombia y aseguró que el pontífice había entregado un mensaje a
favor de la reconciliación y la confianza en el futuro a una sociedad que lleva
cicatrices del conflicto.
Asimismo, subrayó que el acuerdo temporal de cese del fuego
alcanzado entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)
establece que la ONU ayudará también con la verificación de los compromisos
asumidos.
Al respecto la Representante Permanente de Colombia ante
Naciones Unidas, Maria Emma Mejía, agradeció las expresiones de respaldo frente
a este acuerdo y dijo que se trataba de una buena noticia que llena de
esperanza al país y renueva la fe en una Colombia donde prime la convivencia.
“El gobierno de Colombia es consciente del inmenso desafío
que significa llevar a cabo estas tareas y su coordinación, sin embargo
mantenemos la voluntad y la decisión de alcanzar la implementación de una forma
rápida y eficiente para lograr el objetivo de una paz estable y duradera “,
concluyó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario