Arcano del Tiempo
* Tormentas intensas en Michoacán y Guerrero * Muy fuertes en Oaxaca * Fuertes a muy fuertes en Jalisco, Colima y Chiapas *
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Aumento a 70 por ciento su potencial ciclónico la zona de
inestabilidad a 460 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, a las Cero horas
TU de este miércoles 13 de septiembre, informó en la Ciudad de México, Angélica
Guadalupe Baca Cruz, pronosticadora del Servicio Meteorológico Nacional de
México.
Con desplazamiento lento hacia el Noroeste presentaba
vientos sostenidos de 30 km/h y rachas de 40 km/h, con desprendimientos nubosos que refuerzan el
potencial de lluvias en el sur del país.
Otra zona de inestabilidad a 975 km al Sur de Cabo San
Lucas, Baja California Sur, creció en 50 por ciento de potencial para
desarrollo ciclónico. Presenta vientos sostenidos de 30 km/h y rachas de 40
km/h, moviéndose lento hacia el norte sin afectar al territorio nacional.
En tanto, la Depresión Tropical Quince-E, se ubicaba a mil 235
km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin afectar al país con
vientos sostenidos de 55 km/h y rachas: 75 km/h, moviéndose al Oeste (265°) a una
velocidad de 20 km/h.
Aunque se intensificará a tormenta tropical, el meteoro
seguirá alejándose este miércoles del territorio nacional.
En el pronóstico general, Martín Téllez Saucedo,
pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional de México adelantó en la
Ciudad de México que se prevé aumento de temperatura para los estados de la
frontera norte de México, con valores superiores a 40°C.
A su vez, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico
se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán y un canal de baja
presión en el occidente del país, mantendrán el siguiente potencial de lluvias:
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para este miércoles 13 de septiembre de 2017:
Tormentas intensas a puntualmente torrenciales (150 a 250
mm): Michoacán y Guerrero.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
Oaxaca.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Jalisco, Colima y Chiapas.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25
a 50 mm): Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora,
Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur,
Guanajuato e Hidalgo
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.
Pronóstico de temperaturas para hoy, miércoles 13 de septiembre de 2017:
Temperaturas que pueden superar los 40°C: Baja California,
Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas.
Temperaturas menores a 5°C: Coahuila, Nuevo León, Durango,
Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla,
centro de Veracruz y norte de Oaxaca.
NOTA: Durante el presente mes, se presentarán cambios en el patrón de circulación, por lo cual se reducirán las zonas con temperaturas superiores a 40°C y se ampliarán las zonas con temperaturas menores a 5°C.
Pronóstico de vientos fuertes para este miércoles 13 de septiembre:
Rachas de viento superiores a 50 km/h: Costas de Jalisco,
Colima y Michoacán, así como en Campeche.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Sur: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de
tormentas intensas a puntualmente torrenciales en Guerrero, de fuertes a
puntualmente intensas en Oaxaca, muy fuertes en Chiapas. Ambiente cálido en
horas vespertinas y frías en horas matutinas principalmente en el norte de
Oaxaca y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h en la región. Además de
oleaje de 2 a 3 m de altura en las costas de la región.
Golfo de México: Cielo despejado con nublados vespertinos,
80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco. Bancos
de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Ambiente templado en horas
vespertinas y frías en horas matutinas, principalmente en el centro de Veracruz
con viento de componente norte de 20 a 30 km/h en la región.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado, con
tormentas puntuales fuertes vespertinas en la región. Ambiente caluroso y
viento del componente sur de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en
costas de Campeche.
Mesa del Norte: Cielo despejado, con intervalos de chubascos
vespertinos en las sierras de Durango. Ambiente cálido a caluroso en horas
vespertinas y frías en horas matutinas, con potencial de heladas y viento del
noreste de 15 a 30 km/h.
Mesa Central: Cielo despejado. Potencial de tormentas
vespertinas puntuales en Puebla, intervalos de chubascos en Tlaxcala y Morelos,
y lluvias dispersas en Guanajuato e Hidalgo. Bancos de niebla. Ambiente
templado en horas vespertinas y frías en horas matutinas, con heladas y viento
del noreste de 20 a 30 km/h en la región.
Valle de México: Cielo despejado y brumoso la mayor parte
del día. Lluvias dispersas con intervalos de chubascos vespertinos en el Estado
de México. Bancos de nieblas matutinos y nocturnos. Ambiente fresco y viento
del sureste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una
temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 10 a 12°C y en el Estado de México
una máxima de 23 a 25°C y una mínima de 5 a 7°C.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado.
Lluvias dispersas en Baja California Sur. Bancos de niebla en la costa oeste.
Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la tarde. Intervalos
de chubascos en la región. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del oeste
y de 15 a 30 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado, 80% de potencial de
tormentas intensas a puntualmente torrenciales en Michoacán y muy fuertes en
Jalisco y Colima. Ambiente cálido y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h
con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron el martes 12 de septiembre en:
Nicolás Bravo, Q.
Roo, 19.8; Fínca Argovia, Chis., 9.1 y San Marcos, Jal., 2.8.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron el martes 12 de septiembre en:
Ejido Nuevo León, B.C., 41.3; Hermosillo, Son., 40.7;
Piedras Negras, Coah., 38.0; Choix, Sin., 37.9; Cd. Constitución, B.C.S., 37.4
y Tacubaya, Cd. de Méx., 24.4.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron el martes 12 de septiembre en:
Chignahuapan, Pue., -1.0; Ayutla, Oax., El Molinito, Edo. de
Mex., 1.0; Loma Grande, Ver., 2.0;
Coroneo, Gto., 2.5; Zitlaltepec, Tlax. y Taxhimay, 3.0, y Tacubaya, Cd.
de Méx., 9.7.








No hay comentarios:
Publicar un comentario