Por Jordi TRUJOLS
Periodista de nuestra asociada RNU

Entre los fallecidos, 27 eran cascos azules y 24 civiles,
incluyendo consultores. La cifra total disminuyó respecto a los años 2013 (58)
y 2014 (61), pero fue más alta que la de 2012 (37).
Por segundo año consecutivo, el mayor número de decesos se
produjo en Mali, donde 11 cascos azules y 14 civiles fueron muertos en
emboscadas, estallidos de artefactos explosivos improvisados o cuando un
vehículo detonó una mina terrestre.
A la luz de los escenarios de alto riesgo en que se desempeñan
las misiones de paz y el creciente número de ataques deliberados, los
trabajadores del sindicato solicitaron al Secretario General, Ban Ki-moon, la
formación de un panel de alto nivel que evalúe las amenazas emergentes contra
la Organización.
En los últimos 4 años por lo menos 207 trabajadores de la
ONU murieron en ataques deliberados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario