Arcano del Tiempo
* Intensas en Veracruz * Muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas * Zona de inestabilidad al Sureste de Puerto, Chiapas * Sistema Frontal 4 extendido de Nuevo León a Chihuahua *
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

La zona de inestabilidad se ubicaba a las cero horas TU del
miércoles 19 de octubre a 385 km al Sureste de Puerto Chiapas, Chiapas,
mantiene 10% de potencial para desarrollo ciclónico. Se desplazaba al el Oeste-Noroeste
a 18 km/h, con vientos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30.
Esta zona de inestabilidad con el sistema frontal 4, extendido
de Nuevo León a Chihuahua, ocasionan potencial de tormentas intensas en
Veracruz; lluvias muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla,
Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, generará vientos fuertes con rachas de hasta
60 km/h en la costa de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo
León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, con posible formación
de tolvaneras o torbellinos en el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León
y Tamaulipas; así como descenso en la temperatura sobre el norte, noreste, y
oriente territorio nacional.
En el Atlántico, la zona de baja presión a mil 870 km al Noreste
de las costas de Quintana Roo y al Norte de República Dominicana a las cero
horas TU, ahora presenta 60% de potencial para desarrollo ciclónico en 48 h.
No afecta al
país.
Se formó a las cero horas TU, una zona de baja presión a mil
160 km al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ahora con 30 %
de potencial para desarrollo ciclónico, con movimiento lento al Noroeste.
No afecta al
país.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes
rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras,
turbonadas, torbellinos o tornados.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para este jueves 20 de octubre de 2016:
Intervalos de chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) con
tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz.
Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas
puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo,
Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas
puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Tabasco.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm):
Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de
México, Ciudad de México, Tlaxcala y Campeche.
Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Nayarit,
Zacatecas, Aguascalientes, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy jueves 20 de
octubre de 2016:

Pronóstico de vientos para este jueves 20 de octubre de
2016:
Rachas de viento de hasta 60 km/h: Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, con
posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de los estados de
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico por regiones:
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de
probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias
con intervalos de chubascos en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día.
Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado con incremento de
nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de
chubascos en Campeche, así como lluvias escasas o lloviznas en Yucatán y
Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del noreste de 15 a
30 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de
probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, tormentas
puntuales fuertes en Coahuila, y Nuevo León; lluvias con intervalos de chubascos
en Chihuahua, y Durango; así como lluvias escasas o lloviznas en Zacatecas y
Aguascalientes. Heladas en zonas altas. Temperaturas cálidas durante el día.
Viento del norte con rachas de hasta 50 km/h y posible formación de tolvaneras
o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de de
probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Hidalgo y Puebla, tormentas
puntuales fuertes en Querétaro, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato
y Tlaxcala: así como lluvias escasas o lloviznas en Aguascalientes y Morelos.
Heladas en zonas altas. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas cálidas
durante el día. Viento del noreste de 10 a 25 km/h.
Valle de México: Cielo parcialmente nublado a nublado, baja
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México y la
Ciudad de México. Heladas en zonas altas. Temperaturas cálidas durante el día.
Viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una
temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 10 a 12°C. En el Estado de México,
temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 5 a 7°C.
Península de Baja California: Cielo despejado. Temperaturas
muy calurosas durante el día. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas
de hasta 50 km/h en la costa de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado, baja probabilidad de
lluvias escasas o lloviznas en Sinaloa. Temperaturas calurosas durante el día.
Viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 40% de
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y
Michoacán; así como lluvias escasas en Nayarit. Temperaturas muy calurosas
durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en
zonas costeras.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros)
se registraron en:
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Tacubaya, Cd. de Méx., 25.1.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Tacubaya, Cd. de Méx., 12.2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario