* Especulan en casas de cambio del aeropuerto de la Ciudad de México
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Se cotizaba esta mañana de jueves 14 de enero, en 17.61
pesos por dólar a la compra y en 18.21 a la venta.
Las casas de cambio que se localizan en el Aeropuerto Internacional
“Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) venden el dólar estadounidense en
un promedio de 18.49 pesos y lo compran en 17.29 pesos.
En su cuenta de Twitter, la Confederación Nacional de
Cámaras Industriales indica que la respuesta para superar los retos externos en
México es que se fortalezca el consumo interno. El mercado nacional es y será
nuestro pilar.
Menciona en otro twitt que sectores con insumos importados
pueden ver afectados sus costos. Industrias con alto contenido nacional se
están haciendo más competitivas.

El joyero jalisciense Manuel Herrera Vega, presidente de la
CONCAMIN escribió: Con relación al tipo de cambio en últimos días, no podemos
generalizar que haya un alza en los precios, ni un impacto en la canasta
básica.
Detalló que ante un incremento del dólar frente al peso de
22.5 por ciento en los últimos doce meses, algunos productos ya sufrieron un
ajuste en los precios desde la segunda parte del 2015. En algunos casos los
productores compensaron los mayores costos con la reducción en el precio de
energético, lo que les permitió no perder mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario