Arcano Político
Por Mario Luis ALTUZAR SUÁREZ

Es difícil pensar que se trate, como se dice en la voz
popular, de un “guardadito” del verde Manuel Velasco Coello, gobernador de
Chiapas, para “completar” el pago de una inseminación artificial y los gastos
del parto en el extranjero de la cantante capitalina fallida en 2010 en Viña
del Mar y exclusiva de Televisa, Anahí Giovanna Puente Portilla de Velasco de
33 años.
Se fundamenta la duda en que el desvío de los recursos se
registran a partir del 8 de diciembre de 2006, al asumir la gubernatura
chiapaneca, el lopezobradorista Juan José Sabines Guerrero, nacido en Tepetlaoxtoc
de Hidalgo, Estado de México, según las constantes denuncias de más de cien
proveedores que presentan facturas vencidas de ese tiempo.
La ingeniería similar a la del crimen organizado que se
mantiene vigente en la administración del verde es convalidada por líderes
sindicales estatales y legisladores locales que amenazan con despido, represión
o intento de aislamiento de los movimientos de denuncia y protesta.

El movimiento es mandatado por la asamblea general ordinaria
del 5 de septiembre y convocado el 22 de septiembre, para exigir:
1. Esclarecimiento y solución en cuanto a los pagos
pendientes de SAR, FOVISSSTE, Aseguradoras y Empresas crediticias.
2. Pago de sueldos pendientes a personal eventual.
3. Abasto de medicamentos, material e insumos.
4. Radiación de presupuestos a hospitales y jurisdicción
actuales y pendientes.
5. Pronunciamiento al gobierno estatal y al instituto de
salud a la *NO A LA UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD*

Se extralimitó al pretender improvisar una asamblea el
miércoles 21 de septiembre, para desconocer el mandato de la asamblea general
ordinaria del 5 de septiembre. Sus antecedes abarcan desde convocar a asambleas
en Tapachula con sede en Tuxtla Gutiérrez para mantenerse como dirigente
estatal al fraude y extorsión a sus representados.
Hay más: Díaz Selvas fue acusado el 15 de junio de 2013 de de
estafar y extorsionar a más de cuatro mil trabajadores a quienes les habría
exigido 800 pesos para ingresar a una lista, y una cuota anual de 120 pesos, a
cambio de tener los derechos de un trabajador de base.
El 22 de abril de 2016 se denunció que el secretario de la
sección 50 el Dr. José Luis Díaz Selvas y el secretario de salud, han negociado
por debajo de la mesa las contrataciones del programa de vectores,
quitando el
derecho de los trabajadores adscritos a
la sección 72 de paludismo y dengue
además de tener adeudo millonarios con empresas crediticias, de seguros
de vida, de fovisste y de otras más.

José Gabriel Vázquez Castillo, secretario de la Subsección 04
de Comitán dijo que esta situación está afectando a unos
tres mil 500 empleados no se moverán del lugar hasta que el titular de la
dependencia estatal, Francisco Ortega Farrera atienda de manera responsable el
tema, porque ha firmado minutas de trabajo que no respeta.
Además, puntualizó, han realizado marchas, movilizaciones y
protestas para dar a conocer las irregularidades pero ninguna autoridad
resuelve el problema. El representante de los trabajadores de salud en Comitán,
manifestó que tienen miedo a que la población los demande por el pésimo
servicio.
Les invitamos a visitarnos en http://arcanoradio.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario