Por Laura QUIÑONES
Periodista de nuestra asociada RNU
Japón tiene la tasa más baja de
obesidad entre
los países desarrollados, con
menos del 4%.
Foto: Archivo
|
Japón tiene una cultura alimentaria única que puede
contribuir en gran medida a mejorar la nutrición global, aseguró el Director
General de la FAO, José Graziano da Silva, durante su reciente visita al país.
"Japón es un modelo mundial de dietas saludables. Tiene
actualmente la tasa más baja de obesidad entre los países desarrollados, con
menos del 4%", aseguró da Silva.
El director de la FAO destacó que el país asiático tiene una
dieta rica en verduras, frutas y pescado y elogió su práctica del "Washoku", un conjunto de
habilidades y tradiciones relacionadas con la preparación y consumo de
alimentos, que fue designado como patrimonio cultural de la UNESCO.
El Washoku se basa en un respeto por la naturaleza y se
compone de ingredientes frescos y bajos en grasa, que en conjunto representan
una dieta bien equilibrada.
Da Silva también destacó el apoyo de Japón a los países en
vía de desarrollo mediante aportes a la FAO para las áreas de producción
y consumo de alimentos, así como en los sectores agrícolas.
Agregó que el país cuenta con una amplia riqueza de conocimientos y
experiencia para compartir con otras naciones, interacción que la FAO busca
promover como una actividad relacionada al Decenio de acción sobre la nutrición
de la ONU, proclamado por la Asamblea General entre 2016 y 2025.
El Decenio tiene como objetivo abordar los malos hábitos
alimenticios, que están estrechamente vinculados a las enfermedades no
transmisibles – incluyendo ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares,
cánceres y diabetes – una de las principales causas de muerte prematura, no
sólo en los países de altos ingresos, sino también cada vez más en las naciones
en desarrollo.
En este contexto, el director general de la FAO destacó la eficacia de las políticas públicas y la legislación
de Japón, dirigidas a promover una nutrición adecuada, especialmente a través
de leyes destinadas a educar a los niños y controlar el peso de los adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario