Por Laura QUIÑONES
Periodista de nuestra asociada RNU
Marc-André Blanchard,
presidente del
Grupo Asesor Especial sobre
Haití del
Consejo Económico y Social de
la ONU
y embajador de Canadá, durante
conferencia de prensa en la
sede de
Naciones Unidas.
Foto: ONUManuel Elias
|
Este viernes, el
responsable del grupo habló a la prensa sobre los resultados de la visita.
Este es el momento para que la comunidad internacional apoye al desarrollo de Haití, no para
abandonar al país, señaló este viernes el presidente del Grupo Asesor Especial
sobre Haití del Consejo Económico y Social de la ONU(ECOSOC).
Marc-André Blanchard, quien es también el representante permanente de Canadá ante la ONU, informó a la prensa
que durante la reciente visita los miembros del grupo se reunieron con autoridades, organizaciones no
gubernamentales y ciudadanos.
“Haití tiene ahora un presidente que fue elegido por la
gente y un gobierno que está funcionando. Ellos tienen planes con prioridades
muy interesantes y que están alineadas con la Agenda 2030. Existe una
oportunidad muy buena para la acción”, dijo.
Blanchard aseguró que la situación en el país continúa
siendo precaria y urgente, y que necesita ayuda, pero que el Grupo considera
que es momento de transformar los esfuerzos humanitarios en esfuerzos para el
desarrollo.
“Tenemos que asegurarnos que Naciones Unidas y la comunidad
internacional apoye a las autoridades haitianas en esta tarea”, agregó.
Señaló que las prioridades actuales del gobierno son la
seguridad ciudadana, la modernización de
las ciudades y los objetivos económicos referidos a la agricultura, el turismo,
la infraestructura y los servicios.
El diplomático canadiense
destacó que durante su visita percibió que el legado de la Misión de
Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) era positivo y las
condiciones de seguridad habían mejorado en los pasados cinco años.
Agregó que la nueva Misión de la ONU de Apoyo a la Justicia
en Haití (MINUJUSTH), ayudará al gobierno a consolidar los avances logrados
hasta el momento mediante el robustecimiento de las instituciones y el estado
de derecho, el desarrollo de la policía y el fortalecimiento de los derechos
humanos.
El Grupo Asesor, conformado por representantes permanentes
de 15 países, entre ellos, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos, presentará
al Consejo Económico y Social el informe sobre su labor, con recomendaciones,
en julio próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario