* Desde el mismo día de los hechos y a partir de la queja recibida, se acordó la apertura de un expediente de queja y se enviaron visitadores adjuntos a la Fiscalía General del Estado de Puebla, para dar inicio a las investigaciones correspondientes
* Este Organismo Nacional ha recibido escritos de queja relacionados con los hechos, así como diversas videograbaciones que se han incorporado al expediente de queja y ha procedido a su análisis por especialistas de esta Institución
* La gravedad de las imágenes aparecidas en una videograbación entregada a este Organismo Nacional y reproducidas el día de hoy por distintos medios de comunicación, demanda que las investigaciones se lleven a cabo con la mayor celeridad posible, sin afectar la seriedad y responsabilidad que se requiere
* La CNDH condena los hechos de violencia, y demanda una investigación exhaustiva para deslindar las responsabilidades que en derecho corresponda, y reconoce la importancia que reviste conocer la verdad de los hechos acontecidos
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
De igual forma, ha recabado información sobre las carpetas
de investigación iniciadas con motivo de los hechos y se ha dispuesto
nuevamente el envío de visitadores adjuntos para continuar las indagaciones del
caso, además de solicitar a diversas autoridades informes pormenorizados de los
hechos.
A este día, han sido integradas en el expediente de queja
diversas actas circunstanciadas, actuaciones ministeriales y diversas
videograbaciones, entre ellas, la aparecida el día de hoy en distintos medios
de comunicación. Las distintas videograbaciones incorporadas al expediente de
queja se encuentran en análisis por especialistas de este Organismo Nacional.
La CNDH reprueba todo acto violento que esté fuera de la
ley, independientemente de quien provenga, y reitera la necesidad de que todas
las investigaciones que se realicen cumplan con los principios de objetividad,
imparcialidad y exhaustividad, para evitar incurrir en violaciones a derechos
humanos y se propicie que efectivamente se llegue a la verdad.
Por lo anterior, se practicarán todas las diligencias que
resulten necesarias para la integración del expediente de queja, mediante una
investigación detallada y diligente, a fin de analizar y valorar todos los
elementos de convicción que obren en el mismo y hacer el pronunciamiento que
corresponda.
La CNDH reitera la necesidad de que todas y todos los
mexicanos sujetemos nuestra actuación al respeto de las leyes y de la dignidad
humana.
La posición de la SEDENA
La Secretaría de la Defensa Nacional informa que tuvo
conocimiento de la difusión en redes sociales de dicho video, el cual muestra
los momentos en que el personal militar es agredido con disparos de arma de
fuego desde diversos vehículos, logrando la aprehensión de algunos de los
agresores.
El mismo video capta el momento en el que al parecer un
elemento militar efectúa un disparo sobre un civil ya sometido, lo cual debe
ser esclarecido fehacientemente por el Ministerio Publico de la Federación que
lleva la investigación de los hechos, para determinar con precisión si
corresponde al lugar y evento de referencia, así como si es auténtico o
editado, y en su caso, deslindar las responsabilidades que correspondan.
Esta Secretaría colaborará en todo lo necesario con la
Procuraduría General de la Republica, con la convicción de que bajo ninguna
circunstancia, pueden justificarse conductas contrarias a la Ley y a los
Derechos Humanos, por lo que en caso de acreditarse deben ser sancionadas con
todo rigor.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia Militar
realizará las investigaciones por lo que hace a los delitos del orden militar
que pudieran haberse cometido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario