De la Mesa de Redacción
De nuestra asociada RNU
![]() |
Foto: ONU Mujeres/Betsy Davis. |
La tasa de desempleo urbano en América Latina y el Caribe
crecerá un 0,3% durante este año, según las previsiones de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
Un nuevo informe de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
prevé que la tasa media de desempleo en las ciudades para el 2017 ascienda al
9,2%.
La cifra representa un ligero aumento con respecto al
8,9% registrado en 2016.
El estudio explica que el modesto crecimiento económico de
la región, de apenas un 1,1%, no será suficiente para mejorar la situación del
mercado laboral ni crear nuevos puestos de trabajo.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expresó
preocupación por las tenencias actuales ya que el empleo es crucial para
reducir la pobreza y la excesiva desigualdad en la región.
Por esta razón, consideró que se han frenado los avances en
el combate a ese problema y llamó a esforzarse más para promover el crecimiento
económico sostenido que se requiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario