Desde la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Solicitó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la
española OHL, a través de un oficio del pasado 4 de mayo, presente un informe que acredite que no
existen acciones que puedan afectar activos públicos, se informó este jueves 1
de mayo en un comunicado de prensa.
Desde 2002, el PRI orquesta una red de corrupción para
financiar las campañas políticas de los candidatos de ese partido, coludido con
empresas como OHL, denunció este martes 9 de mayo Emilio Álvarez Icaza,
promotor de la iniciativa Ahora.
Agregó que Ahora presentará denuncias ante el Instituto
Nacional Electoral (INE), la Procuraduría General de la República (PGR) y ante
el Sistema Nacional Anticorrupción “para exigir que las autoridades actúen de
inmediato para evitar el fraude en la elección del Estado de México y en la
elección de 2018″, de acuerdo con un comunicado difundido este martes.
El 30 de abril del presente año, la empresa emitió
declaraciones publicadas en medios de comunicación, en las que informó la
puesta en marcha de un proceso de auditoría para confirmar que no existe
transferencia alguna de recursos para fines electorales ni ilícitos.
Asimismo, el 5 de mayo la empresa externó públicamente que
las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no
corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias, lo cual, afirma la
empresa, es coincidente con las auditorías internas practicadas.
En razón de lo anterior, en escrito adicional la SCT
solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un
informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de
carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que
participa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario