De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Revisan el Canciller Videgaray y el Secretario General Adjunto de la OEA, el beliceño Néstor Méndez, preparativos para periodo ordinario de sesiones. Foto: Cortesía de la SRE. |
Recibió este miércoles 10 de mayo en la Ciudad de México, Luis
Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores de México, al beliceño
Néstor Méndez, Secretario General Adjunto de la OEA, en los preparativos del 47°
periodo ordinario de sesiones del 19 y el 21 de junio en México.
El 22 de marzo pasado, cuando fue electo México como sede de
la Asamblea General, se emncionó que sería en la Ciudad de México, empero, en
el comunicado de este miércoles 10 de mayo, se mencionó que será en Cancún,
Quintana Roo.
La fecha y lugar del encuentro –el primero del gobierno de
Donald Trump con todos los cancilleres de la región, salvo Cuba– fueron
ratificados el miércoles 22 de marzo, por los 34 Estados miembros de la
organización, en un Consejo Permanente ordinario celebrado en Washington.
El Secretario de Relaciones Exteriores recibió al Secretario
General Adjunto de la OEA en las oficinas centrales de la Cancillería. El
Secretario Videgaray subrayó el amplio interés que ha despertado en el país la
celebración de esta Asamblea General, por ser la primera vez que México hospeda
un encuentro de esta naturaleza.
Se espera que este miércoles 10 de mayo, durante la Sesión
Ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, se apruebe el proyecto de
resolución mediante el cual el organismo cambie la sede del 47° periodo
ordinario de sesiones a Cancún, Quintana Roo.
La Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y se
reúne anualmente para evaluar los resultados alcanzados en las distintas
actividades de la Organización, impulsar distintos temas de naturaleza
hemisférica y renovar los mandatos que guían su labor. La OEA es el máximo foro
de diálogo político y cooperación en las Américas, constituido en 1948 mediante
el Pacto de Bogotá.
Encabeza el organismo regional el uruguayo Luis Leonardo
Almagro Lemes de 53 años, y enfrenta una crisis a causa de Venezuela, asediada
por el petrolero Rex Wayne Tillerson, secretario del Departamento de Estado,
que es equiparable a la crisis de 1962 cuando Estados Unidos logró que se
expulsara a Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario