De la Mesa de Redacción
De nuestra asociada RNU
Tras su visita a Colombia, el pasado 3 al 5 de mayo, el
Consejo de Seguridad de la ONU emitió este jueves una declaración en la que
reconoce los desafíos que plantea la implementación del Acuerdo de Paz en el
país y aplaude los progresos del Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC-EP) para lograrlo.
Uno de los puntos de preocupación expresados se refiere a
los recientes asesinatos de líderes y otros miembros de comunidades que han
sido, de por sí, muy afectadas por el conflicto.
Reconoció los esfuerzos del Gobierno y la determinación para
abordar este problema, pero subrayó la necesidad de medidas aún más enérgicas
para garantizar la seguridad de esas personas y la protección de sus
dirigentes.
El Consejo encomió la llegada pacífica de casi 7.000
miembros de las FARC a las zonas y puntos acordados para la dejación de armas.
También, subrayó la importancia de la plena participación de
las mujeres para garantizar el éxito del proceso, especialmente en aspectos
como la dejación de armas, además de la adopción de medidas para la
reincorporación de los ex combatientes a la sociedad y para la reconciliación.
Finalmente, agradeció la contribución de los países garantes
y reiteró su compromiso de apoyar la implementación del Acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario